Grupo
|
Centro
|
Principales líneas de investigación
|
Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis |
Universidad de Alicante |
- Aplicación de la energía solar fotovoltaica en procesos electroquímicos
- Diseño de nuevos reactores electroquímicos y de la Ingeniería de procesos
- Electrocatálisis: nanopartículas y pilas de combustible
- Síntesis electroquímica
- Tratamiento de aguas residuales por métodos electroquímicos
- Modificación selectiva de biomoléculas por métodos químicos y electroquímicos
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Electroquímica de Superficies |
Universidad de Alicante |
- Caracterización superficial de electrodos metálicos monocristalinos.
- Modificación de propiedades superficiales por adsorción de átomos y moléculas
- Detección molecular de adsorbatos en sistemas electroquímicos.
- Investigación de la estructura interfacial y su relación con la reactividad electroquímica.
- Electrocatálisis en superficies bien definidas.
- Bioelectrocatálisis enzimática y microbiana.
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Electrocatálisis y Electroquímica de Polímeros |
Universidad de Alicante |
- Preparación y caracterización de nuevos materiales electródicos para el tratamiento de contaminantes en disolución acuosa (dióxido de estaño, óxidos de cobalto, óxido de rutenio, etc.)
- Almacenamiento de energía eléctrica (supercondensadores)
- Preparación y caracterización de polímeros conductores y materiales híbridos polímero conductor/material inorgánico
- Sensores y biosensores electroquímicos
- Electrocatálisis de nanopartículas metálicas soportadas (pilas de combustible, etc.)
- Caracterización y modificación electroquímica de materiales carbonosos
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Grupo de Electrodeposición de Capas Finas y Nanoestructuras |
Universidad de Barcelona |
- Obtención de láminas continuas, multicapas y composites
- Electrodeposición de micro/nanoestructuras
- Preparación de componentes de dispositivos
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Laboratori d’Electroquímica dels materials i del Medi Ambient |
Universidad de Barcelona |
- Degradación electroquímica de contaminantes orgánicos en aguas
- Electrocatalizadores, pilas de combustible y de semicombustible
- Caracterización electroquímica de radicales orgánicos en medio no acuoso
- Síntesis electroquímica
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Análisis Instrumental |
Universidad de Burgos |
- Desarrollo de nuevas técnicas analíticas multirrespuesta, metodologías y dispositivos basados en espectroelectroquímica
- Espectroelectroquímica aplicada al estudio de sistemas complejos y nuevos materiales
- Electrosíntesis y caracterización de nanopartículas metálicas
- Caracterización de nanoestructuras de carbono y su uso en espectroelectroquímica
- Análisis instrumental aplicado al estudio de muestras históricas y arqueológicas
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Electroanálisis |
Universidad de Burgos |
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Aplicaciones de la Electroquímica al Desarrollo Sostenible |
Universidad de Cantabria |
- Aplicaciones de la electroquímica al tratamiento, regeneración y reutilización de aguas
- Aplicaciones de la electroquímica a la intensificación de procesos con membranas
- Aplicaciones de la electroquímica a la generación de energía. Nuevas pilas de combustible PMFC
- Aplicaciones de la electroquímica a la valorización de CO2
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del departamento |
——————– |
——————– |
——————– |
E3L Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Medioambiental. Grupo de Investigación en Tecnologías Química y Medioambiental |
Universidad de Castilla la Mancha |
- Tratamiento de aguas residuales industriales y regeneración de aguas depuradas utilizando energías limpias
- Remediación de suelos contaminados y aguas subterráneas
- Producción electrolítica de oxidantes
- Celdas de combustible tipo PEM
- Celdas de combustible microbiológicas
- Bio-valorización de efluentes industriales
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible |
——————– |
——————– |
——————– |
Electroquímica Molecular |
Universidad de Córdoba |
- Antioxidantes
- Contaminantes y herbicidas
- Sensores y biosensores. Nuevos materiales en Electroquímica
- Sales orgánicas conductoras
- Moléculas Biológicas y Compuestos Modelo
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Química Física |
Universidad de Córdoba |
- Películas superficiales y organización molecular
- Dispositivos electroluminiscentes
- Sensores de gases
- Transiciones de fase 2D en electroquímica
- Cinética electródica
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Electroquímica Aplicada |
Universidad de Huelva |
- Reactividad electroquímica y actividad farmacológica de nitrocompuestos
- Estudio del comportamiento electroquímico de compuestos de interés medioambiental
- Diseño de métodos de análisis electroquímico
- Modificación de electrodos para el desarrollo de sensores electroquímicos
- Diseño de sensores en flujo para detección combinada (espectroelectroquímica)
- Determinación de parámetros termodinámicos y cinéticos de sistemas químicos
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
NanoBioAnálisis (NBA) |
Universidad de Oviedo |
- Biosensores electroquímicos y magnéticos
- Sistemas automáticos con detección electroquímica
- Chips de electroforesis con detección electroquímica
- Tiras de flujo lateral
- Electrodos en papel
- Biomarcadores
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Electrocatálisis (GEUO) |
Universidad de Oviedo |
- Diseño de receptores biomiméticos basados en aptámeros y polímeros molecularmente impresos
- Desarrollo de sensores electroquímicos basados en aptámeros
- Desarrollo de genosensores electroquímicos
- Desarrollo de genosensores electroquímicos
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Cinética Electródica e Instrumentación |
Universidad de Sevilla |
- Desarrollo de sistemas bioelectroquímicos integrados
- Conversión electroquímica de sustancias industriales de desecho
- Desarrollo y caracterización de electrodos modificados
- Diseño de instrumentación controlada por ordenador
- Relaciones estructura reactividad. Tratamiento y análisis de datos con técnicas de reconocimiento de patrones
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible |
——————– |
——————– |
——————– |
Laboratorio de Electroquímica de la Universidad de Valencia |
Universidad de Valencia |
- Materiales y Procesos Electródicos.
- Desarrollo de técnicas electroquímicas.
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Electroanálisis y Biosensores |
Universidad de Vigo |
- Biosensores (electrodos de enzima, inmunosensores y genosensores
- Biosensores basados en Nanomateriales. Nanobiotecnología
- Electoanálisis: Sondas Redox y Químicas (Iones Arenodiazonio)
- Electroanálisis: Distribución de Antioxidantes en Emulsiones
- Electroquímica en interfases funcionalizadas
- Nueva metodología Electroanalítica aplicada al medioambiente, a los alimentos y a la salud
Oferta tecnológica e infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————–
|
Ingeniería de Corrosión y Materiales, ENCOMAT |
Universidad de Vigo |
- Corrosión del acero en hormigón (protección catódica, extracción de cloruros, pasividad)
- Modificación superficial (implantación iónica, refusión por láser)
- Modificación superficial (monocapas autoensambladas, capas sol-gel)
- Protección por pinturas y convertidores de óxidos
- Electrodos para baterías Li-ion
Oferta tecnológica e infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————–
|
LEIPN (Laboratorio de electroquímica molecular, interfaces y películas nanométricas) |
Universitat Politècnica de Catalunya
|
- Estructura, aplicaciones y caracterización electroquímica de películas nanométricas (Langmuir y Langmuir-Blodgett).
- Películas biomiméticas.
- Electrodeposición.
- Caracterización con técnicas nanométricas (microscopios de sonda local, SPM).
- Fotosíntesis artificial.
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————–
|
Innovación en Materiales e Ingeniería Molecular (IMEM) |
Universitat Politècnica de Catalunya
|
- Síntesis de polímeros conductores por métodos químicos y electroquímicos.
- Síntesis de materiales nanocompuestos por métodos electroquímicos.
- Síntesis y preparación de sistemas de almacenamiento de energia eléctrica de base orgánica.
- Estudios de síntesis y desarrollo de membranas de base orgánica.
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Grupo de Electrocatálisis Síntesis Electroquímica y Caracterización de Polímeros (GESEP) |
Universitat Politècnica de València
(Campus de Alcoy)
|
- Tratamiento de aguas residuales textiles por métodos electroquímicos.
- Desarrollo y caracterización de textiles conductores. Polímeros conductores.
- Modificación superficial de electrodos basados en tejidos conductores.
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
Electrocatálisis y materiales funcionales
|
University of Birmingham
|
- Electrocatálisis.
- Síntesis de nanopartículas mediante el método de corrosión catódica.
- Diseño de nuevos catalizadores para celdas de combustible.
- Reducción de CO2.
- Electroquímica en superficies monocristalinas.
- Estudio de los procesos de degradación de catalizadores en celdas de combustibles.
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |
IK4-CIDETEC
|
IK4-CIDETEC
|
- Baterías (Li-ion, metal-aire, redox, celdas y battery pack, ensayos y caracterización, modelización, reciclado de baterías).
- Pilas de combustible (PEMFC, síntesis y caracterización de catalizadores, electrodos: formulación y procesado, stacks multi-kW (0.5-5kW), sistemas / balance de planta, producción de hidrógeno por electrólisis)
- Energía solar (fotovoltaica de 2 ª y 3ª generación, energía solar térmica).
- Tratamientos de superficie electroquímicos (anodizado de aleaciones ligeras, electrodeposición de metales, aleaciones y composites, deposición electroforética, electropulido).
- Tratamientos de superficie químicos (recubrimientos sol-gel, deposición química en fase vapor activada por plasma, deposición electroless, formulación de pinturas y barnices).
- Tratamientos de superficies físicos (láser, deposición física en fase vapor, tratamientos térmicos).
- Nanotecnología (nanomateriales, líquidos iónicos y polímeros basados en Lis, sistemas dinámicos, formulación y procesado).
- Sensores (sensores electroquímicos, sensores físicos, dispositivos electrocrómicos, dispositivos termocrómicos, sensores basados en electrónica plástica).
- Biomateriales (síntesis y biofuncionalización de NP’s poliméricas, biopolímeros hidrogeles supramoleculares, microgeles, biosuperficies).
Oferta tecnológica e Infraestructura disponible
Más información: web del grupo |
——————– |
——————– |
——————– |